1.- Para reconstruir el orden de los acontecimientos podemos utilizar;
a)Nexos como y,o,ni,que.
b)Palabras que indiquen tiempo:os años,despuès,un mes
c)Signos de interrogaciòn
c)Nombres de personas y lugares
2.- Se utiliza mayùscula inicial cuando:
a)Se escribe un sustantivo comùn en medio pàrrafo
b)Se escribe un adjetivo calificativo
c)Se escriben nombres propios
d)Se escribe un verbo en presente
3.- En cuàl de los siguientes ejemplos se utiliza la coma para separar los elementos de un listado
a) El 24 de Febrero de 1821,en Iguala,se proclamaba el plan que recogìa los anhelos de la mayorìa de los americanos
b)Ciudades como Valladolid y Quèretaro se rendìan al aviso de la llegada de Iturbide.Asì sucediò tambièn en Guadalajara,Saltillo,Zacatecas, y hasta Yucatàn
c)Estratègicamente hablando, Guerrero, a pesar de sus triunfos,estaba cercado por Iturbide
d)El virrey Apodaca puso fuera de la ley a Iturbide y ordenò combatirlo, pero fue inùtil.
4.-Son dichos agudos y sentenciosos, de uso comùn y popular.
a)Los poemas
b)Los refranes
c)Las fàbulas
d)Los chistes
5.- No es caracteristicas de una fàbula.
a)Utilizar animales como personajes
b)Elogiar y festejer los defectos humanos
c)Finalizar con una moraleja
d)Estar escrita en prosa
6.-La moraleja es:
a)Lo que dice uno de los personajes al iniciar la fàbula
b)La enseñañnza o lecciòn que se deduce de una fàbula
c)El comentario final de un personaje
d)La opiniòn acerca de còmo està escrita la fàbula
7.- Es el elemento de los carteles que identifica el producto o servicio que se anuncia;
a) Frase publicitaria o eslogan
b)Tamaño del anuncio
c)Ilustraciones
d)Tipo de letra
8.- Los anuncios publicitarios se pueden clasificar, por sus propòsitos,en :
a)Historicos,sociales y culturales
b)Sociales,comerciales, politicos
c)Estèticos y comunitarios
d)Sociales,estèticos y culturales
9.- Los anuncios publicitarios suelen utilizar estereotipos , es decir:
a)Presentan frases contagiosas
b)Ofrecen productos que no necesitas
c)Representan esquemàticamente cierto tipo de personas o actividades.
d)Son vistosos y coloridos.
10.- elabora un texto en el que expongas lo màs importantr de lo aprendido en estos tres proyectos. Cuida tu redacciòn y ortografìa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario