LA RESTAURACIÓN DE LA REPÚBLICA.
En julio de 1867 , la capital de MÉXICO recibió a Juárez , regresaba triunfante luego de la derrota
del imperio entre 1867 y 1876 .
La consecuencia de tantos años de lucha , el país enfrentaba dificultares: en el ámbito político, el partido
Liberal se dividió porque una parte de este grupo se oponía a la reelección presidencial de Benito Juárez .
Se molestaron por no haber sido tomados en cuenta para formar parte del gobierno .
Ademas , habia un coflicto entre el centro del país y el resto de las regiones , debido a que durante
la guerra los jefes militares controlaban las actividades económicas de al gunas regiones ,y se apropiaban
de sus recursos . Júares trató de quitarles este poder a los militares , lo que provocó su descontento .
Por otro lado , los miembros del partido Conservador que habían apoyado a Maxímilianosufrieron
represa , lo cual acrecentó las diferencias existes ( Aunque en 1870 Júares decrentó una amnistía ,
en un intento por terminar con este tipo de problemas ) .
lunes, 29 de noviembre de 2010
jueves, 25 de noviembre de 2010
SEG BIM TAREA MATEMATICAS
UNIDAD EQUIVALENCIA
1 MILIMITRO mm 2 1 mm2 .
1 CENTIMETRO 2mm2 100 mm2.
1 DECIMETRO 2 dm 100 cm 10 , 000 dm 2.
1 METRO 2m2 100 mm2 , 10 , 000 dm 2 , 100 m ,11 mm2 .
1 MILIMITRO mm 2 1 mm2 .
1 CENTIMETRO 2mm2 100 mm2.
1 DECIMETRO 2 dm 100 cm 10 , 000 dm 2.
1 METRO 2m2 100 mm2 , 10 , 000 dm 2 , 100 m ,11 mm2 .
miércoles, 17 de noviembre de 2010
SEG BIM TAREA 32
Dibujar figura de un cuerpo geométrico del cilindro en una hoja de máquina.
SE LLEVARA AL SALON
SEG BIM TAREA 31
Traer un croquis del centro de la ciudad donde vives, bajarlo de algún programa o un software.
SE LLEVARA AL SALON
SEG BIM TAREA 30
Escribir 10 enunciados usando, frases adjetivas, ejemplo, radiantemente hermoso, tan azules, muy bajo y subirlas al blog.
1.- María es inteligente .
2.- Juan juaga a la cuerda .
3.- Itzel es bonita .
4.- Mírìam trabaja .
5.- Martín es tan fuerte .
6.- Jonas es inteligente .
7.- Gisela va de compras con sus amigas .
8.- Daniela estudia para su exsamen .
9.- Omar es guapo .
10.-Jocelín es grande .
SEG BIM TAREA 29
Hacer los cuerpos geométricos que trazaste en el salón de clase, pirámide triangula, prisma triangular, prisma cuadrangular, prisma hexagonal y cubo.
YA LA LLEVE A CLASE
SEG BIM TAREA 28
Dibujar los siguientes aparatos para medir el clima, pluviómetro, higrógrafo, anemómetro, veleta, termómetro y en una hoja de maquina
PLUVIOMETRO:
Consiste en un cilindro cuya boca receptora tiene un área de 200 centímetros cuadrados, por un anillo de bronce con borde biselado, en la parte superior unido al borde biselado cuyo fondo tiene forma de embudo y ocupa aproximadamente la mitad del cilindro. El agua recogida va a través del embudo a una vasija de boca estrecha llamada colector, y para evitar la evaporación por calentamiento, está aislada del cilindro exterior. Para la medición del agua recolectada en el pluviómetro se utiliza una probeta de vidrio o de plástico graduado con una escala de milímetros o pulgadas, está presente unas rayitas largas que definen los milímetros y unas rayitas cortas que definen décimas de milímetros .
HIGROGRAFO:
Su funcionamiento se basa en la propiedad que tienen algunas sustancias de absorber el vapor del atmósfera, llamada sustancias higroscópicas. Casi todas las sustancias orgánicas tiene la facultad de absorbe la humedad y entonces se hinchan; el cabello es bastante sensible a esta propiedad, si su atmósfera se encuentra húmedo o seca; el cabello rubio de mujer manifiesta la máxima humedad, debido a esto se ha escogido como censor de los higrógrafos después de pasar enrollando la garganta de una pequeña polea cuando aumenta la humedad los cabellos se alargan y el peso tirando de su extremo libre hacen que la polea gire.
ANEMOMETRO DE RECORRIDO DE VIENTO:
Constituido por un molinete de tres o cuatro brazos, con su eje vertical; cada brazo de la cruz lleva en su extremo una cazoleta semiesférica o cónica, preferiblemente, hueca, dispuesta de modo que su borde circular se encuentra en un plano vertical, siendo el brazo su diámetro horizontal. Las cazoletas deben presentar su concavidad dirigida a un mismo sentido, a través de sus engranajes actúa un contador de vueltas que marca el recorrido total del viento.
ANEMOGRAFO:
VELETA REGISTRADORA:
Indica la dirección del viento, lleva en un extremo un contrapeso terminado generalmente en punta de flecha, la cual apunta la dirección de donde viene el viento; en el otro extremo lleva dos paletas verticales que obligan a situarse al aparato en forma que la resistencia al flujo del aire sea mínima, esto es paralelamente a su dirección.
TERMOMETRO DE MINIMA:
Permite conocer la temperatura más baja presentada en dos observaciones. Por la noche la ausencia de radiación solar directa la pérdida de calor debido a la radiación terrestre se traduce en un descenso de la temperatura de la superficie del globo; tal enfriamiento en noches con cielo despejado puede provocar la formación de heladas y nieblas, por el contrario en noches con el cielo cubierto las temperaturas mínimas son más altas. Tiene los mismos componentes de un termómetro normal exceptuando
SEG BIM TAREA 27
Escribir el nombre de 10 países en cada uno de los climas del mundo y subirlo al blog.
Cuando hablamos del tiempo que hace o el clima de un país, nos estamos refiriendo a conceptos diferentes, aunque muy relacionados entre sí. Se define el clima como un conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan el estados medio de la atmósfera en un área de la superficie terrestre. Sin embargo el tiempo es el estado atmosférico día a día y en determinada localidad. La climatología valora las temperaturas y las precipitaciones sirviéndose de medias o promedios. Para conocer la temperatura promedio de un día se realiza la media atmosférica en veinticuatro observaciones horarias; de esta manera podemos saber la máxima y mínima temperatura. Las precipitaciones por el contrario se toman en su totalidad de modo que el totalidad, de modo que el total de lluvia caída en un mes se une al siguiente formando así el anual.
Los elementos que conforman el clima son un conjunto de fenómenos relacionados entre sí.
Los elementos que conforman el clima son un conjunto de fenómenos relacionados entre sí.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
SEGUNDO BIM TAREA FLORA Y FAUNA DE ZACATECAS
FLORA Y FAUNA DE ZACATECAS
La vegetación de Zacatecas es muy variada. En las sierras existen bosques mixtos de pinos y encinos; los árboles se mantienen verdes todo el año. También hay regiones áridas y semidesérticas que albergan gran cantidad de plantas como las cactáceas. En llanos y valles abundan los mesquites, gobernadoras, huisaches, nopales, lechuguillas, guayules y pastizales.
La fauna de las sierras incluye jabalíes, venados cola blanca y liebres; en llanos y valles suelen encontrarse coyotes, tejones, codornices y patos. Otros animales de la región son la vibora de cascabel, chirrioneros, alicantre, rata canguro, ratón de campo, gato montés, murciélagos, águila, guajolote silvestre, topo, tuza, guacamaya enana y la guacamaya verde. Zacatecas es la entidad del país en la que se encuentran más ejemplares de águila real, el símbolo nacional mexicano.[13]
[
martes, 9 de noviembre de 2010
SEGUNDO BIM TAREA RIOS Y LAGO
Rio Japurá
Origem: Wikipédia, a enciclopédia livre.
- .
Rio Japurá | |
---|---|
Extensiòn | 2.100 km |
País(es)que recorre | ![]() ![]() |
rio Japurá tiene una extensiòn estimada de 2.100 km, siendo 1.367 km em território colombiano e 733 km em território brasileiro,
El río Guaviare visto desde el espacio. | |
Localización administrativa | |
---|---|
País | ![]() |
Geografía | |
Longitud | 1.497 km |
Anchura máxima | n/d |
Nacimiento | n/d |
Desembocadura | Río Orinoco |
Altitud de la fuente | n/d |
Altitud de la desembocadura | n/d |
Caudal medio | 8.200 m³/s |
Cuenca hidrográfica | Río Orinoco n/d km² |
Mapa |
Río Guaviare
Río Guaviare | |
El río Guaviare visto desde el espacio. | |
Localización administrativa | |
---|---|
País | ![]() |
Geografía | |
Longitud | 1.497 km |
Anchura máxima | n/d |
Nacimiento | n/d |
Desembocadura | Río Orinoco |
Altitud de la fuente | n/d |
Altitud de la desembocadura | n/d |
Caudal medio | 8.200 m³/s |
Cuenca hidrográfica | Río Orinoco n/d km² |
Mapa | |
Cuenca del Guaviare |
Se forma por la confluencia de los ríos Guayabero y el Ariari. Tiene 1.497 km de longitud, de los cuales 630 km son navegables.
Río Parnaíba
Río Parnaíba | |
---|---|
![]() Vista del río | |
País que atraviesa | ![]() |
Provincia que atraviesa | ![]() ![]() |
Afluentes | Poti, Gurgueia (740 km), Itaueira (250 km), Canindé (350 km), Uruçuí-Preto (300 km) y Longá (320 km) |
Longitud | 1.485 km |
Altitud de la fuente | 700 msnm |
Altitud de la desembocadura | 0 msnm |
Caudal medio | 2.400 m³/s |
Superficie de la cuenca | 344.112 km² |
Cuenca hidrográfica | Río Parnaíba (vertiente Atlántica) |
Nacimiento | Chapada das Mangabeiras |
Desembocadura | Océano Atlántico |
Ancho de la desembocadura | n/d |
Mapa (s) | |
Localización de la cuenca del Parnaíba |
Rio Taquari (Rio Grande do Sul)
Origem: Wikipédia, a enciclopédia livre.
Nota: Para outros significados de Rio Taquari, veja Rio Taquari (desambiguação).
Taquari | |
---|---|
Comprimento | 530 km |
Altitude da nascente | |
Foz | rio Jacuí |
Área da bacia | |
País(es) | ![]() |
Río Paraíba
Origen: Wikipédia, la enciclopédia libre.
Nota: Si busca otros significados de Paraíba, consulte Paraíba (desambiguação).Río Paraíba | |
---|---|
Estuario del Río Paraíba, vista para poner del sol | |
Largura | 380 km km |
Nascente | Serra de Jabitacá |
Foz | océano Atlântico |
Área de la bacia | 20.071,83 km² |
País(es) | ![]() |
Río Pánuco
Pánuco | |
---|---|
País que atraviesa | ![]() |
Longitud | 120 km |
Altitud de la fuente | n/d msnm |
Altitud de la desembocadura | 0 msnm |
Caudal medio | n/d m³/s |
Superficie de la cuenca | n/d km² |
Cuenca hidrográfica | Tula-Moctezuma-Pánuco |
Nacimiento | n/d |
Desembocadura | golfo de México |
Ancho de la desembocadura | 320 m. |
Río Bravo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Para otros usos de este término, véase Río Bravo (desambiguación) y Río Grande.
Río Bravo - Río Grande | |
[[Archivo: Arriba: Cuenca del río Grande![]() ![]() Abajo: El río Bravo en el Parque Nacional Big Bend]] Abajo: El río Bravo en el Parque Nacional Big Bend | |
Localización administrativa | |
---|---|
País | ![]() ![]() |
Geografía | |
Longitud | 3,034 km |
Anchura máxima | n/d |
Nacimiento | Montañas San Juan de Colorado |
Desembocadura | Golfo de México |
Altitud de la fuente | 1,147 |
Altitud de la desembocadura | 0 |
Caudal medio | 160 m³/s |
Cuenca hidrográfica | 607,965 Río Bravo km² |
Río Misisipi
Río Misisipi (Mississippi River) | |
El río Misisipi en su confluencia con el río Misuri, al sur de San Luis. | |
Localización administrativa | |
---|---|
País | ![]() |
Geografía | |
Longitud | 3.770 km |
Anchura máxima | 1.750 m |
Nacimiento | lago Itasca (Minnesota) |
Desembocadura | golfo de México |
Altitud de la fuente | 450 |
Altitud de la desembocadura | 0 |
Caudal medio | Minneapolis: 210 m³/s San Luis: 5.150 m³/s Baton Rouge: 12.740 m³/s desembocadura: 18.000 m³/s |
Cuenca hidrográfica | río Misisipi 3.238.000 km² |
Mapa | |
Mapa del río Misisipi |
Río Krishná
Río Krishná (कृष्णा नदी - ಕೃಷ್ಣಾ ನದಿ - కృష్ణా నది) | |
---|---|
![]() Vista del río Krishná en Vijayawada. | |
País que atraviesa | ![]() |
Provincia que atraviesa | Estados de Maharashtra, Karnataka y Andhra Pradesh |
Afluentes izquierda | Bhima (861 km), Dindi, Peddavagu, Halia, Musi (267 km), Paleru, Munneru (196 km) |
Afluentes derecha | Koyna, Panchganga, Dudhganga, Ghataprabha (283 km), Tungabhadra (702 km) |
Longitud | 1 400 km |
Altitud de la fuente | 1 337 msnm |
Altitud de la desembocadura | 0 msnm |
Superficie de la cuenca | 258 948 km² |
Cuenca hidrográfica | Río Krishná |
Nacimiento | Mahabaleswar |
Desembocadura | Golfo de Bengala |
Mapa (s) | |
Localización del río Krishná. |
Lago Urmia
Lago Urmia | |
---|---|
Coordenadas | 37°42 ″ N del ′ 0, 45°18 ″ E del ′ 60Coordenadas: 37°42 ″ N del ′ 0, 45°18 ″ E del ′ 60 |
Tipo del lago | lago de la sal (hypersaline) |
Salidas primarias | evaporación |
Lavabo países | Irán |
Máximo. longitud | 140 kilómetros (87 millas) |
Máximo. anchura | 55 kilómetros (34 millas) |
Área superficial | 5.200 kilómetros de ² (² de 2.000 millas) |
Máximo. profundidad | 16 m (52 pies) |
Islas | 102 (vea lista) |
Lago Urmia (Azerbaijani: ارومیهگولو, ارومیهگولی, Persa: دریاچهارومیه ), Daryacheh-ye Orumieh, nombre antiguo: Lago Matiene) es a lago de la sal en del noroeste Irán cerca Turquía. El lago está entre las provincias de Azarbaijan del este y Azarbaijan del oeste, al oeste de la porción meridional de formado semejantemente Mar caspio. Es el lago más grande dentro de Irán, con un área superficial de aproximadamente 5.200 kilómetros de ² (² de 2.000 millas). En su grado máximo, es cerca de 140 kilómetros (87 millas) de largo, y 55 kilómetros (34 millas) de par en par. Su punto más profundo es aproximadamente 16 m (52 pies) profundamente.
Río Sena
Río Sena | |
El río Sena a su paso por Suresnes | |
Localización administrativa | |
---|---|
País | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Departamentos de Côte-d'Or, Aube, Marne, Seine-et-Marne, Essonne, Val-de-Marne, París, Hauts-de-Seine, Seine-Saint-Denis, Val-d'Oise, Yvelines, Eure, Seine-Maritime y Calvados |
Geografía | |
Longitud | 776 km |
Anchura máxima | n/d |
Nacimiento | Côte-d'Or |
Desembocadura | Canal de la Mancha |
Altitud de la fuente | 470 |
Altitud de la desembocadura | 0 |
Caudal medio | 500 m³/s |
Cuenca hidrográfica | n/d 78.650 km² |
Mapa | |
Mapa de la cuenca del río Sena |
| ||||
---|---|---|---|---|
Patrimonio de la Humanidad — Unesco | ||||
![]() El Sena a su paso por París, visto desde la torre Eiffel | ||||
Coordenadas | ![]() | |||
País | ![]() | |||
Tipo | Cultural | |||
Criterios | i, ii, vi | |||
N.° identificación | 600 | |||
Región2 | Europa y América del Norte | |||
Año de inscripción | 1991 (XV sesión) | |||
1 Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad. 2 Clasificación según la Unesco. |
Hay cerca de tres docenas de puentes sobre el río Sena en París y otros muchos cruzando el río fuera de la ciudad. Entre los ejemplos parisinos están el Pont Louis-Philippe y el Pont Neuf, este último se remonta al año 1607. Fuera de la ciudad están el Puente de Normandía, uno de los más largos puentes atirantados del mundo, que une Le Havre con Honfleur.
Guadalquivir
Río Guadalquivir | |
[[Archivo: Puente de Triana,Sevilla.![]() | |
Localización administrativa | |
---|---|
País | ![]() |
Subdivisión | ![]() Provincias de Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva y Cádiz |
Geografía | |
Longitud | 722[1] km |
Anchura máxima | 570 m (comienzo del estuario), 1350 m en el estuario, frente a Sanlúcar de Barrameda |
Nacimiento | Sierra de Cazorla ?? Discusión sobre el nacimiento del Guadalquivir |
Desembocadura | Sanlúcar de Barrameda |
Altitud de la fuente | 1.400 |
Altitud de la desembocadura | 0 |
Caudal medio | Embalse del Tranco: 19,80 m³/s Marmolejo: 68,40 m³/s Sevilla: 164,3 m³/s |
Cuenca hidrográfica | Río Guadalquivir 57.071 km² |
Mapas | |
Mapa físico de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir. | |
Afluentes del Guadalquivir |
Tajo
Tajo | |
El río, cerca de Vila Velha de Rodão (Portugal) | |
Localización administrativa | |
---|---|
País | ![]() ![]() |
Subdivisión | ![]() ![]() ![]() ![]() Regiones de Alto Alentejo, Ribatejo y Estremadura (POR) Provincias de Teruel, Cuenca, Guadalajara, Madrid, Toledo y Cáceres) (ESP) |
Geografía | |
Longitud | 1.008 km |
Anchura máxima | 4 km |
Nacimiento | Fuente de García, (Albarracín) |
Desembocadura | Océano Atlántico (Lisboa) |
Altitud de la fuente | 1.593 |
Altitud de la desembocadura | 0 |
Caudal medio | Trillo: 18,76 m³/s Aranjuez: 33,32 m³/s Toledo: 43,30 m³/s Lisboa: 444 m³/s |
Cuenca hidrográfica | Tajo 80.600 km² |
Mapas | |
El Tajo en la península Ibérica. | |
Mapa de la cuenca hidrográfica del Tajo y principales afluentes |
Rin
).
Rin | |
Mapa del río Rin | |
Localización administrativa | |
---|---|
País | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Geografía | |
Longitud | 1.230 km |
Anchura máxima | 1 km |
Nacimiento | Alpes |
Desembocadura | Mar del Norte |
Altitud de la fuente | 2.345 |
Altitud de la desembocadura | 0 |
Caudal medio | 2.100 m³/s |
Cuenca hidrográfica | Río Rin 185.000 km² |
Río Kuma
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Río Kuma (Кума) | |
---|---|
![]() | |
País que atraviesa | ![]() |
Provincia que atraviesa | Repúblicas de Karacháevo-Cherkesia, Daguestán y Kalmukia y Krai de Stávropol |
Longitud | 802 km |
Altitud de la fuente | n/d msnm |
Altitud de la desembocadura | n/d msnm |
Caudal medio | en el curso medio, 10,9 m³/s |
Superficie de la cuenca | 33.500 km² |
Cuenca hidrográfica | Mar Caspio |
Desembocadura | Mar Caspio |
Ancho de la desembocadura | n/d |
Mapa (s) | |
Localización del Kuma en la cuenca del mar Caspio (al sur de bakú, en la orilla izquierda; el río no esta representado) |
RIO QUEMBO
Se ubica en el pais de Angola en Africa
Río Zambeze
Río Zambeze | |
El río Zambeze en el norte de Zambia | |
Localización administrativa | |
---|---|
País | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Geografía | |
Longitud | 2.574 km |
Anchura máxima | n/d |
Nacimiento | Noroeste de Zambia |
Desembocadura | Océano Índico |
Altitud de la fuente | 1.500 |
Altitud de la desembocadura | 0 |
Caudal medio | 7.070 m³/s |
Cuenca hidrográfica | n/d 1.390.000 km² |
Mapa | |
Cuenca del río Zambeze |
Rio Cubango
Cubango | |
---|---|
Uma placa do rio Ovakango, ou Cubango com uma balsa ao fundo. | |
Comprimento | 1.700 km |
Nascente | serra do Moco |
Altitude da nascente | |
Débito médio | 475 m³/s |
Área da bacia | 530.000 km² |
País(es) | ![]() ![]() ![]() |
RIO ZAMBEZI
Atraviesa los paises de Zambia y Zimbabwe
RIO FORTESCUE
Atraviesa el pais de Australia
RIO ASHBURTON
Atraviesa el pais de Australia
RIO MURCHISON
Atraviesa el Pais de Australia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)